Cáncer en Golden Retriever



El cáncer es una enfermedad más común en nuestra raza que en otra, así que los Golden tenemos que tener mucho cuidado, sobre todo cuando nos hacemos mas mayores. Las tasas de cáncer en nosotros son más altas que las que tenéis los seres humanos, alrededor de un tercio padecemos cáncer.

Las hembras que no han sido esterilizadas tienen que tener más cuidado, ya que desarrollan una mayor probabilidad de tasa en cáncer de mama debido a factores hormonales.

Cualquier tipo de cáncer también nos puede aparecer a los perros más jóvenes, como yo, pero algunos son más comunes que otros, por ejemplo el linfoma, que es un tipo de cáncer más común en perros jóvenes

La "Veterinary Cancer Society" ha desarrollado una lista con los diez signos más frecuentes (PDF) que se nos producen a la hora de ponernos enfermos, y así nuestros dueños pueden estar más pendientes y hacernos todas las revisiones necesarias. Los signos más frecuentes son:

-Tumefacciones (bultos, nódulos, cicatrices...) anormales que nos pueden aparecer y que notáis que cada vez se nos va agrandando más.
-Úlceras que no cicatrizan.
-Pérdida de peso.
-Pérdida de apetito.
-Hemorragias de cualquier orificio corporal.
-Mal olor.
-Dificultad al comer o al tragar.
-Duda ante el ejercicio o falta de resistencia.
-Cojera o rigidez persistente.
-Dificultad al respirar, orinar o defecar.
-Caída del pelo

Cada vez se está estudiando e investigando más para la detección temprana del cáncer, incluso es importante que sepáis que ha salido un reciente anuncio de un análisis de sangre que nos pueden hacer para detectar un futuro cáncer. Así que con la ayuda de muchos investigadores cada vez tenemos más oportunidades de poder evitar ponernos enfermos.

Un Golden para terapia social



                    



Los Golden somos una de las razas más importantes para que trabajéis con nosotros como perros de terapia. Entre otras cosas porque somos una de las mejores razas para  una familia con niños,  debido a nuestro carácter dócil, inteligente y sobre todo cariñoso.

Otro punto a nuestro favor es que somos perros muy inteligentes y aprendemos muy rápido, y eso ayuda a facilitar las tareas diarias de miles de discapacitados, bien sean invidentes, inválidos físicos, y personas con  problemas psíquicos o sociales.

Gracias a la necesidad que tenemos de sentirnos queridos y acompañados, conseguimos crear la misma sensación en personas con problemas, en muchos casos niños autistas han dejado de sentir soledad gracias a nosotros. Somos cariñosos al cien por cien y eso es algo que nos hace únicos para este trabajo.

En nuestro mundo no existe la palabra “agresividad” por lo que somos incapaces de alterarnos ante ningún animal ni ningún ser humano. Además nos encanta jugar con los niños y protegerlos.

Por todo esto y más realizamos un excelente trabajo como lazarillos, como acompañantes de enfermos y ancianos y como ayudantes de discapacitados. Creamos un nexo muy fuerte e importante con nuestro dueño, por lo que tenemos la necesidad de protegerle y ayudarle constantemente.  

Cómo cuidar el pelo de tu Golden Retriever



Los Golden somos una raza que necesitamos muchos cuidados. Hoy voy a hablaros del pelo que tenemos.

Algo muy importante es que debéis cepillarnos el pelo todos los días, ya que mudamos el pelo con mucha facilidad, en concreto sobre dos veces al año y por eso tenemos que llevarlo muy cuidado. Para ello existen productos específicos como cepillos para perros y colonias, algo que a mí personalmente no me gusta mucho cuando me la echan, prefiero que me peinen a que me llenen el pelo de colonia, pero bueno con el tiempo he aprendido que no me queda otra...

Se recomienda que nos recortéis el pelo por debajo de las yemas de los dedos, para evitar que se nos enreden matas, espigas, ramas, etc.También es bueno que nos lo cortéis un poco por debajo de las orejas, para intentar que no se nos formen muchos nudos o que se nos produzcan infecciones en las orejas. Es importante que nos lo recortéis poco a poco, con el pelo seco y bien cepillado.

Si veis que el pelo se nos cae más de lo normal y que perdemos mucha cantidad, puede ser un síntoma de estrés o de enfermedad, pero no preocuparos en esos casos lo mejor es que acudáis al veterinario y le mandará una medicación a vuestro animal.

Adiestramiento de un Golden Retriever

Hailey
Imagen de Cait_Stewart, en Flickr


El adiestramiento es algo muy importante, ya que cuanto más nos enseñéis, más inteligentes podremos ser. A mí, desde cachorro me han ido entrenando, para aprender nuevos trucos.

Siempre que me han enseñado nuevos conocimientos ha sido mediante juegos y sobre todo, y más importante, a cambio de premios.


Tenemos la suerte de ser perros muy fáciles de entrenar, debido a que contamos con un carácter muy manso, por ello no es necesario que seáis estrictos con nosotros, ya que enseguida aprendemos. Tenemos la capacidad de aprender muchas cosas en muy poco tiempo, algo que nos diferencia de otras razas.


Es también muy importante que no nos canséis ni nos agotéis, ya que con eso lo único que conseguiréis es que no queramos volver hacerlo, un consejo siempre dejarnos con más ganas de aprender, así estaremos deseando que sea el día siguiente para “seguir jugando”


Lo que más me gusta de que me entrenen es que así puedo jugar y pasar un buen rato con mis dueños, gracias al entrenamiento tengo mucha complicidad con ellos y nos conseguimos entender a la perfección, además lo mejor de todo es que me lo paso genial. 

Otra de las ventajas del adiestramiento es que los Golden somos perros muy activos y nos gusta tener cosas que hacer, sobre todo cuando somos cachorros, tenéis que darnos trabajo para entretenernos.



¿Qué come un Golden Retriever?



La alimentación de un Golden es muy importante, así que os voy a hablar sobre cómo alimentarnos desde que somos cachorros hasta que nos hacemos adultos.

A partir de los 25 o 30 días de vida ya podemos empezar a mezclar la leche materna con otros alimentos constituidos por leche de vaca y yema de huevo, ya que estos alimentos contienen muchas más vitaminas y proteínas que la leche de vaca, por está razón vais a comprobar lo rápido que crecemos en esos primeros días.

No nos destetamos hasta los 30 días aproximadamente, así que esas primeras semanas se puede mezclar con la leche de vaca un poco de carne picada, y más tarde ya se puede empezar a una alimentación constituida por: Carne o pescado, arroz hervido con cereales, leche, una cucharada de aceite de oliva y otras vitaminas.

La leche, carne y cereales constituyen la parte más importante de la ración de nuestra comida.

Durante nuestro crecimiento, cuando somos cachorros, es conveniente darnos una yema de huevo cruda 3 o 4 veces a la semana,y en lugar de cereales se nos puede dar pan mojado con leche, o bolsas especializadas de comida para cachorro, como las que mis dueños compraban en las tiendas, mi preferida era la de Royal Canin.

Cuando nos hacemos adultos tenemos que comer bien, y para ello hay que tener en cuenta la calidad y la cantidad de lo que comemos. Es cierto que un perro come todo (o casi todo) lo que nos deis, pero una alimentación así no es la correcta.

Tampoco podemos comer sólo carne y huesos, ya que aunque nuestro aparato digestivo es el de un animal carnívoro, necesitamos una dieta mucho más variada.


Muchas veces me aburro de la misma comida, siempre lo mismo me acaba cansando, lo mejor para eso es que mis dueños me mezclen el pienso con un poco de alimento que me guste más, como por ejemplo mezclado con carne, embutido, pan, o incluso fruta. ¡Mi comida preferida es el pan y la fruta!

Hoy día se puede encontrar en los comercios distinta variedad de piensos. Hay piensos especializados para nuestra raza, así que os recomiendo que habléis con los veterinarios, porque ellos van a ser los que más nos ayuden en nuestro crecimiento, como hicieron conmigo.

Siempre nos tenéis que dar de comer a la misma hora. Cuando somos cachorros es conveniente darnos de comer tres veces al día, para el desarrollo de nuestro crecimiento.

Al hacernos adultos, los veterinarios aconsejan darnos de comer dos veces al día, tenéis que llenar el cuenco del pienso entero y distribuirlo en dos veces, ya que nosotros somos una raza de perro grande y eso nos ayuda a no engordar y a no tener problemas digestivos.

Si no queremos comer más, es conveniente que nos quitéis el pienso de nuestra vista, y que nos lo volváis a poner hasta la hora que nos toque, ya que nos entretenemos demasiado, y tenemos que aprender a comer a nuestras horas.

Cuando nos tenéis que cambiar el pienso, por ejemplo el pienso de cachorro con el de adulto, no tenéis que hacerlo de golpe, sino poco a poco, mezclando ambos piensos durante unos días, ya que si no lo hacéis así nos podemos poner enfermos de la barriga.

Los huesos también nos gustan mucho, además nos vienen genial para fortalecer los dientes, pero eso sí tienen que ser huesos grandes, como los de ternera. Los huesos pequeños, como los de pollo, no nos los podéis dar nunca ya que se nos pueden quedar atravesados en la garganta, y eso es algo muy peligroso, así que ya sabéis, ¡No a los huesos pequeños!

Otro hueso que me gusta mucho son los que venden para blanquear los dientes, además de que están muy ricos, me limpian la boca y me dejan más blanca la dentadura, por eso siempre que las personas me ven le dicen a mi dueña “Tu perro tiene unos dientes blanquisimos”

Carácter de un Golden

Dando y recibiendo todo el cariño del mundo



Hoy vuelvo a mi diario, para hablaros sobre el carácter que tenemos los Golden Retriever.

Nuestra raza tenemos un temperamento estable y gentil.
Somos perros muy pacientes, inteligentes, fáciles de adiestrar y muy dinámicos, y por ello nos convierten en excelentes perros de asistencia, de trabajo, de terapia, de caza y de compañía. Otro día os contare la historia de algunos amigos míos, que son perros de terapia social, y como gracias a ellos y a muchas asociaciones, personas con problemas han conseguido salir adelante, por ejemplo mis compañeros que están trabajando con la asociación Aupa.

Somos una de las pocas razas que no somos agresivos ni siquiera con los desconocidos, ya que nos gusta tanto la atención de nuestros dueños como la de los extraños.
Solamente me deberíais de tener miedo cuando sienta que la vida de mis dueños o la mía este en peligro,ya que una cosa es ser uno de los perros más buenos y dóciles del mundo y otra que deje que hagan daño a la gente que quiero, ¡eso nunca lo permitiré!

A los Golden nos encanta llevar siempre algún objeto en la boca, sobre todo cuando jugamos o salimos a pasear, de todas formas no preocuparse que durante el paseo encontraremos algún objeto que nos divierta.

Eso sí, es muy importante que recordéis lo que os he dicho ya anteriormente. Somos una raza de perro que necesitamos mucho cariño, así que si no estáis preparados para tener un perro o sólo nos queréis como regalo de reyes hasta que os canséis de nosotros para luego abandonarnos, mejor dejar que nos encuentren familias que nos puedan dar el cariño que nosotros necesitamos.

Un día de Golden en la playa




Realizando ejercicio en la playa



El ejercicio físico para mí es algo muy importante, bueno para mí y para cualquier perro de mi raza, ya que somos perros bastante activos, y requerimos una cantidad razonable de ejercicio cada día, aunque claro las necesidades de ejercicio pueden variar dependiendo del perro y de su edad. 

Yo hago bastante ejercicio diario, mínimo una hora y media diaria,  además de que salgo muchas veces al día, pero no es equivoquéis eh! Que no es lo mismo salir y dar una vuelta a la manzana que pasear y hacer ejercicio, que eso es algo que a los humanos no es queda del todo claro. Necesito correr, saltar, que me suelten de la correa para ir a mi aire… Como os he dicho tengo 10 meses y necesito fortalecer todos mis huesos, porque ahora que soy un cachorro es cuando tengo que ponerme fuerte y ágil.

Los Golden somos una raza propensa a la obesidad, y por eso nunca debemos ser tratados como un perro pequeño, o una mascota sedentaria, que por mucho que mi dueña me diga que soy muy pequeño ¡¡ ya voy pesando los 25 kilos!!

Los dueños tenéis que tener en cuenta que para tener un perro como yo, debéis de disponer de tiempo libre para dedicaros a nosotros, ya que requerimos mucha atención. Algunos, como yo, podemos ser demasiado activos, pero no alarmarse que a partir del año y medio ya nos calmaremos.